El bodysurf es una de las formas más antiguas y puras de deslizarse sobre una ola. A diferencia del surf tradicional, en el que se utiliza una tabla para ponerse de pie, el bodysurf se practica con el cuerpo, aprovechando la energía del mar directamente sobre el pecho. Para mejorar esta experiencia y potenciar el planeo sobre la superficie del agua, muchos riders utilizan una tabla pequeña que se sujeta con una mano: la tabla de bodysurf o handplane.

Esta tabla, que cabe en la palma, actúa como una extensión del brazo, permitiendo al surfista deslizarse más rápido y con mayor control. Al reducir la fricción con el agua y elevar ligeramente el torso, la tabla de bodysurf mejora la velocidad y estabilidad dentro de la ola. Además, ayuda a dirigir el cuerpo, facilitando maniobras, giros y cambios de dirección incluso en olas potentes o huecas. Su tamaño compacto también la hace perfecto para llevar a cualquier parte.

En los últimos años, las tablas de bodysurf han ganado protagonismo entre surfistas que buscan una conexión más directa con el océano. Estas tablas son perfectas para quienes valoran la simplicidad y la libertad de moverse sin cargar con grandes equipos. Además, permiten disfrutar de olas en condiciones que quizá no serían ideales para tablas convencionales.

Comprar las mejores tablas de bodysurf

A continuación, hemos seleccionado las mejores tablas de bodysurf para disfrutar del surf de una forma distinta. Nuestra selección consta de 5 opciones distintas de los mejores modelos, así como de un enlace al catálogo completo de tablas de bodysurf.

Tabla de bodysurf Colibri

Tabla de bodysurf Woodsandwaves

Otras tablas de bodysurf

Tabla de bodysurf Colibri

Tabla de bodysurf Grom

Otras tablas de bodysurf

Tipos de tablas de bodysurf - Formas, materiales y niveles

Las tablas de bodysurf, también conocidas como handplanes, están disponibles en una gran variedad de formas y materiales, cada uno con sus propias ventajas. En cuanto al diseño, las formas más comunes son planas, cóncavas o con canales. Las planas ofrecen mayor libertad de movimiento, mientras que las cóncavas y con canal permiten un planeo más preciso y una mejor dirección. Cuanto más técnica sea la tabla, mayor será el control, pero también requerirá más experiencia para aprovechar su potencial.

En cuanto a materiales, los más utilizados son la espuma EVA, la madera, la fibra de vidrio y los plásticos reciclados. Las handboards de espuma son adecuadas para principiantes: ligeras, seguras y con buena flotación. Las de madera tienen un estilo clásico, son resistentes y estéticamente muy atractivas, aunque menos ligeras. Las de fibra o resina son más técnicas, con mejor respuesta y deslizamiento, pensadas para riders avanzados. Por otro lado, existen modelos ecológicos hechos con materiales reciclados, que combinan sostenibilidad con rendimiento.

También hay que tener en cuenta el nivel del usuario. Para quienes se inician, una tabla más ancha, con mayor flotación y agarre cómodo, facilitará la entrada en la ola y el aprendizaje de la técnica básica. En cambio, los surfistas más experimentados buscarán handplanes más finos, con canales y mayor rigidez para exprimir al máximo cada ola.

¿Cómo usar una tabla de bodysurf? Técnica básica y consejos

Usar una tabla de bodysurf puede parecer sencillo, pero una técnica correcta marcará la diferencia en tu rendimiento sobre la ola. Lo primero es colocar la tabla en la mano dominante, ajustando bien la correa o agarre para que no se desplace con la fuerza del agua. El handplane debe quedar bien sujeto, permitiendo que puedas mover el brazo con libertad y dirigirlo hacia el frente al deslizarte. Algunos modelos tienen correas ajustables, lo que facilita su adaptación a diferentes tamaños de mano.

A la hora de entrar en la ola, lo más importante es la posición del cuerpo. Para ello, hay que nadar con fuerza hacia la ola, ayudándose con las piernas (idealmente usando aletas para generar más velocidad) y extendiendo el brazo con la tabla por delante del cuerpo. El otro brazo queda ligeramente flexionado o alineado, según la dirección que se tome. Cuando la ola empuja, hay que mantener el cuerpo alineado y tenso, usando el handplane para estabilizar y guiar en el deslizamiento.

Algunos consejos útiles para mejorar tu bodysurf son practicar primero en olas suaves y predecibles, mantener siempre la vista en la dirección del movimiento, y trabajar en el impulso de piernas. Las aletas son casi imprescindibles si se quiere ganar velocidad y controlar bien la entrada en la ola.