¿Qué es un beach break en el surf?

En el surf cada rompiente presenta condiciones distintas que afectan la forma, potencia y duración de la ola. Uno de los tipos de rompiente más frecuentes en las playas del mundo es el beach break, una formación que destaca por su accesibilidad y su versatilidad. Este tipo de rompiente es perfecta tanto para principiantes como para surfistas experimentados que buscan…

Continuar leyendo¿Qué es un beach break en el surf?

¿Qué son los canales de una tabla de surf? Los surcos que transforman el deslizamiento

Cada curva, volumen y detalle cuenta en una tabla de surf. Uno de los elementos más técnicos y visuales de las partes de una tabla de surf son los channels o canales, unas hendiduras esculpidas en el bottom, la parte inferior de la tabla, que buscan mejorar el rendimiento en el agua. Aunque pueden pasar desapercibidos para el ojo inexperto,…

Continuar leyendo¿Qué son los canales de una tabla de surf? Los surcos que transforman el deslizamiento

¿Qué es el concave de una tabla de surf? La forma oculta bajo la tabla

Cuando observamos una tabla de surf, solemos fijarnos en su largo, el tipo de cola o el diseño general, pero hay una característica fundamental que influye profundamente en cómo la tabla se comporta sobre la ola: el concave. Este término hace referencia a la forma cóncava en la parte inferior (bottom) de la tabla, que modifica la forma en que…

Continuar leyendo¿Qué es el concave de una tabla de surf? La forma oculta bajo la tabla

¿Qué es el tail de una tabla de surf? El arte de girar y controlar la ola

En el diseño de una tabla de surf, cada parte tiene una función específica que influye en cómo se comporta sobre la ola, desde la curvatura del rocker hasta el volumen total de la tabla, todos los elementos trabajan juntos para definir la experiencia del surfista. Una de las partes de la tabla de surf más determinantes, y a veces…

Continuar leyendo¿Qué es el tail de una tabla de surf? El arte de girar y controlar la ola